- DNI original en vigor (o En su caso, tarjeta de Residencia NIE original en vigor)
EN CASO NECESARIO:
Lentes o audífono si precisa
En caso de presentar alguna patología médica o psíquica aportar un informe de su médico especialista favorable para la conducción
SIN CITA PREVIA
HORARIO:
LUNES A VIERNES
8.30h a 14.00h
17.00h a 19.30h
PERMISOS Y LICENCIAS DE CONDUCIR
LVA: LICENCIA DE VEHICULOS AGRICOLAS
LCM: LICENCIA DE VEHICULOS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
AM: CICLOMOTOR
A2 - A1 - A : MOTOCICLETAS
B: TURISMO
B+E: TURISMO + REMOLQUE
C1 - C: CAMION
C1+E - C+E: CAMION CON REMOLQUE
D1 - D: AUTOBUS
D1+E - D+E: AUTOBUS ARTICULADO
El certificado médico de conductores se expide para entregarlo ante la Jefatura de Tráfico DGT, lo piden en los siguientes casos:
Examen del permiso de conducir a través de la autoescuela o por libre en la DGT
Recuperación de los puntos del permiso de conducir
Para Renovar el permiso de conducir
Para Canje del permiso de conducir procedentes de otros países, Canje del permiso de conducir militar o Renovación de permisos de conducir Europeos
Variaciones de las condiciones de salud: Para modificar/ añadir o quitar restricciones del permiso de conducir por alguna patología médica
Los certificados médicos tienen una duración de 3 mses desde que se expiden en el Centro de Reconocimiento Médico.
Una vez pasados 3 meses, si no se ha presentado en Tráfico, habría que emitir un nuevo certificado médico con fecha actualizada.
Para aquellas personas que presentan el certificado médico para obtener un permiso de conducir en tráfico, una vez entregado tiene una validez de 2 años. En caso de suspender el examen teórico o práctico, tráfico seguirá haciendo uso del mismo certificado médico (sólo para el permiso que se presentó la primera vez) hasta 2 años. Una vez pasado ese plazo si aun no ha aprobado entonces tráfico pide un certificado medico nuevo actualizado.
Coste del reconocimiento médico >> 45 €
